Tinta Sólida
Comercializada casi exclusivamente por Tektronix,
las impresoras de tinta sólida son impresoras de página completa que usan
varillas de tinta encerada sólida en un proceso "phase-change" (cambio
de fase). Trabajan licuando las varillas en depósitos, y luego volcando la
tinta dentro de un tambor de transferencia, desde donde es fusionada en frío en
el papel en una sola pasada.
Estas impresoras están hechas para ser dejadas
encendidas en un área segura y compartidas a través de una red, para este fin
vienen con puertosEthernet, paralelo y SCSI permitiendo una
conexión para cualquier necesidad.
Las impresoras de tinta sólida son generalmente más
baratas que una láser color de especificaciones similares, y además Tektronix
tiene la política de dar la tinta negra gratis. La calidad de impresión es
buena, con puntos multinivel soportados por modelos "high-end", o de
alta calidad de salida, pero generalmente la calidad no es tan buena como las
mejores láser color para texto y gráficos, o las mejores de inyección de tinta
para fotografías. Laresolución comienza en unos 300 dpi nativos,
llegando a un máximo de 850 x 450 dpi. La velocidad color típica es
de 4 ppm en el modo estándar, llegando a 6 ppm en el modo de
resolución reducida.
Su conectividad, sus costos relativamente bajos y
el hecho de que son capaces de usar una amplia variedad de medios de cualquier
tecnología de impresión a color, las hace una buena opción para el uso en
negocios generales y algunas tareas de especialistas como la impresión de
transparencias a alta velocidad y en gran formato.
Fig. 11. Funcionamiento de una
impresora de tinta sólida.
Sublimación de Tinta
Fig. 12. Sublimación de tinte
Las impresoras de sublimación de tinta son
dispositivos especializados ampliamente usados en aplicaciones
fotográficas y de artes gráficas. Estas impresoras trabajan calentando la
tinta hasta convertirla en gas. El elemento térmico puede generar diferentes
temperaturas, lo que permite controlar la cantidad de tinta que es ubicada en
una mancha. En la práctica, esto significa que el color es aplicado como
un tono continuo más que como puntos.
Un color por vez es depositado en toda la hoja,
comenzando con el amarillo y terminando con el negro. La tinta forma largos
rollos de película, las cuales contienen hojas de cada color, así que la
impresión de una hoja A4 tendrá una hoja del tamaño A4 de amarillo, seguida de
una hoja de cian, una de magenta y una de negro. La sublimación de tinte
requiere de un papel especial particularmente
caro, y los tintes están diseñados para difuminarse en la superficie del papel,
mezclándose para crear sombras de colores precisas. La velocidad de impresión
es lenta, típicamente entre 0.25 y 0.5 ppm.
Hoy en día algunas impresoras de inyección del
mercado que utilizan técnicas de sublimación de tinta. La forma en la cual las
impresoras de inyección usan la tecnología difiere de una de sublimación
verdadera, es que en las primeras la tinta está en cartuchos, los cuales pueden
cubrir la página de a una franja por vez. También calientan la tinta para
generar un gas, controlado por el elemento térmico que alcanza temperaturas
superiores a los 500° C (más alto que el promedio de las impresoras de
sublimación de tinte). La técnica Micro Dry empleada en las
impresoras Alps es un ejemplo de esta tecnología híbrida.
Estos dispositivos operan en una resolución que va de los 600 a 1200 dpi, y con
algunos, los cartuchos estándar pueden ser cambiados por unidades con tinta
especial para fotos para lograr la mejor calidad fotográfica.
Autocromo
El proceso de impresión thermo autochrome (TA), el
cual es considerablemente más complejo que el láser o el de
inyección de tinta, ha emergido recientemente en impresoras comercializadas
como dispositivos de compañía, para ser usadas con cámaras digitales.
El papel TA contiene tres capas de pigmento, - cian, magenta, amarillo - cada
uno sensitivo a una temperatura en particular. De estos pigmentos, el amarillo
tiene la sensitividad a la temperatura más baja, luego el magenta, seguido por
el cian. La impresora está equipada con un cabezal térmico y uno
ultravioleta y el papel pasa entre ellos tres veces. En la primer
pasada es selectivamente calentado a la temperatura necesaria para activar el
pigmento amarillo, el cual es fijado por el ultravioleta antes de pasar al
próximo color (magenta). Aunque la última pasada (cian) no es seguida de un
fijado ultravioleta, el resultado final es más durable que con la tecnología de
sublimación de tinte.
Cera térmica
La cera térmica es otra tecnología especializada -
muy similar a la de sublimación de tinte - preparada para imprimir
transparencias. Usan
cilindros CMY o CMYK conteniendo paneles del tamaño
de la página de película plástica recubierta con colorantes basados en cera. Trabajan
derritiendo puntos de tinta - generalmente binarios aunque
algunos modelos "high-end" son capaces de producir puntos en
multinivel - en un papel térmico especial.
La resolución y la velocidad de impresión son bajas
- típicamente 300 dpi y alrededor de 1 ppm - reforzando la característica de
esta tecnología de ser utilizada por aplicaciones especializadas.
Fig. 13. Cera Térmica
En IDentico S.A.S disponemos de Impresoras de
tarjetas plásticas de una alta gama que ofre-
cen múltiples posibilidades para elaborar
identificación corporativa, identificación personal y educativa. Impresión
de códigos de barras, grabación de banda magnética, codificación de
tarjetas inteligentes y otras características para elevar el nivel de
seguridad, todas estas características con la mayor calidad
disponible en el mercado, Ofrecemos Termoimpresoras de las de
nuestros aliados FARGO HID Global, DataCard, Zebra
Technologies y Evolis, así como sus Insumos de
cintas, kit de limpieza, sobrelaminados, cabezales y más.
Hacemos envíos a todo el país y todo en su propia oficina y de forma
inmediata. Somos distribuidores exclusivos de impresoras FARGO HID
|
|
Una Impresora 3D te puede permitir explorar
nuevos diseños, mandar por mail objetos físicos a otros propietarios de la
impresora, y lo más importante: liberar tus ideas. Así como los MP3s, iPods e
Internet han liberado el talento musical, los planos y las impresoras 3D
democratizarán la innovación.
Una Impresora 3D te puede permitir explorar
nuevos diseños, mandar por mail objetos físicos a otros propietarios de la
impresora, y lo más importante: liberar tus ideas. Así como los MP3s, iPods e
Internet han liberado el talento musical, los planos y las impresoras 3D
democratizarán la innovación.
Las Impresoras 3D son
una relativamente nueva forma de manufacturar y construir objetos 3D al
depositar cuidadosamente materiales gota por gota, capa por capa. Con el juego
correcto de materiales y planos geométricos, puedes fabricar objetos complejos
que normalmente necesitarían recursos especiales, herramientas y habilidades
requeridas para las técnicas de manufacturación habituales.
Bibliografía
Monografias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario