origen impresoras


ORIGEN


Todas las cosas, los instrumentos, objetos, herramientas, en definitiva, todo lo que viene a su mente ahora, un día tuvo su comienzo. La declaración, que se realiza por medio de signos, de sonidos y luego, más tarde, junto sonidos que forman el lenguaje está presente en nuestra vida cotidiana a través de diversos medios. La tendencia observada es que la comunicación será cada vez más fácil, más simple y más completo.La información general se mueven en una forma más rápida y precisa, utilizando todos los canales disponibles en la actualidad ya que cada vez son más. Impresoras son uno, entre varios otros, los medios de comunicación. Permiten a los archivos, datos, gráficos, dibujos, fotos, textos y prácticamente todo el universo de la información en el ordenador son la producción, significa, o analizados en una hoja de papel.Este curso, que está en sus manos es un buen ejemplo de la utilidad de las impresoras. Usted puede subir a cualquier lugar, en cualquier momento, siempre que lo necesite o desee. No es necesario que usted está frente a un ordenador para manejarlo. Si las impresoras están presentes en el día a día, por lo roció, uno se puede imaginar su importancia en la vida de cada uno de nosotros.Pero, en última instancia, cómo y cuándo surgió el equipo? Para responder a esta pregunta vamos a hacer una historia.¿Quién nunca escuchó que Johann Gutenberg, que era el padre, el inventor de la prensa? Muchos le acreditan esta invención. Sin embargo, sin ignorar el desprecio o el fondo de Gutenberg, vemos que se trata de una invención de más edad.Antes de nada, no parece extraño hablar de la prensa aquí, debo decir que, según el diccionario Aurélio, prensa es una máquina que se imprime o imprime. Todas las máquinas que están generando la impresión de las prensas. La prensa fue uno de ellos. Hoy esa palabra, de prensa, y también tiene otros significados, incluso en las Dicionário Aurélio, todos los periódicos y revistas, cualquier medio de comunicación.

EVOLUCIÓN 

Las técnicas de impresión para algunos estudiosos provenía de las mayores civilizaciones, sin embargo, como cualquier tecnología que hayan desarrollado. Alrededor del año 1041 dC, un chino que algunos autores llaman el Pi Pi Sheng Ching y poner otros tipos de mobiliario. Escriba los caracteres son los modelos que se van a imprimir. Para entender mejor a usted, pensar en una máquina de escribir. Cuando se presiona una tecla, se activa el correspondiente tipo de prensas de la cinta entinta y papel. Algunos dicen que los chicos fueron por Sheng platos, otros dicen que la arcilla. Sabemos que la arcilla es la materia prima de los platos, a continuación, que podrían ser de arcilla China?Lo que realmente importa son las ventajas de los tipos móviles. Se les atribuye a una forma de apoyo a una página. Luego, con los tipos de medios se sumerge en la pintura, sólo para después ser presionada contra el papel. Todavía tenía la ventaja de que inmediatamente después de la impresión, los tipos podría ser trasladado y reconstruido en otra disposición que forman una nueva página.Alrededor del siglo XIII, en Corea, apareció la primera tipos móviles de metal. Los bloques de la talla de madera tiene una larga vida, y, a veces, no se celebró y la tinta. Sin embargo, los tipos de metal, porque no sustituye la madera, ya que este ha escrito miles de ideogramas. En términos generales, los ideogramas son símbolos o diseños que tienen un significado en el lenguaje. Son como las palabras que escribió: es un conjunto de dibujos, que dan los nombres de las letras, que han significado en nuestra lengua. Alrededor de 1300, en el momento en que los comerciantes europeos comenzaron a importar mercancías procedentes de Oriente, algunos modelos de los bloques fueron cortados con otras mercancías. Algunos creen que Marco Polo había traído algunos de China. Estos bloques se han utilizado, en primer lugar a imprimir imágenes de santos y cubiertas. Probablemente el más antiguo libro impreso con tipos en Europa, sería el fragmento de un almanaque en el año 1448.El año pasado alrededor de 1450, o poco antes, los europeos comenzaron a utilizar los tipos móviles. Como ya he dicho, muchos atribuyen la invención de Gutenberg, el proceso, si no inventó la imprenta móvil, pero ha desarrollado una máquina capaz de hacerlo.Sin embargo, nuestra intención aquí no es probar que fue el verdadero inventor del sistema móvil de la impresión, pero muestran que la moderna y rápida de las técnicas de impresión utilizadas hoy en día pasó por un proceso de evolución.Otra técnica se utiliza para imprimir xilografías, es la grabación, en relieve de un dibujo hecho con lápiz, en orden inverso, en un bloque de madera. Las partes más bajas están en blanco con el uso de instrumentos afilados, que hacen hincapié en las líneas y las superficies en las tareas de socorro después de entintadas para la impresión en papel. Este proceso de impresión, manuales, sin duda tiene la revolución tecnológica, ha cambiado con el advenimiento de la impresión de la máquina de vapor, en 1815, la mecánica y la composición en 1838.En el año 1535 se instaló el primer taller de impresión en Mexico. Cien años más tarde, llegó el primero de los EE.UU.. En Brasil, en el año 1707, creó un taller para la impresión en Recife, que fue clausurada por orden real, 40 años después. Sólo en 1808, para satisfacer las necesidades y los intereses de la corona, Don João VI autoriza el funcionamiento de la Revista de Prensa en Brasil.Sin embargo, es importante que el lector entiende que la información presentada anteriormente trató de aclarar la posible aparición de técnicas que se consideran como la primera tecnología de la impresión, aunque hay muchas diferencias de la información.


Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología laser..
Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas compaq flash, secure digital o memory stki, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es relativamente alto    

Medios de Conexión
La conexión de la impresora con el computador ha ido evolucionando conllevando a la mejora de rendimiento de impresión y comodidad de usuario.
La forma más antigua de conexión era mediante puerto serie en donde la transferencia se hacia bit a bit, permitía distancias largas con velocidades lentas que no superaban los 19.200 bytes/segundo.
Se elevó hasta la conexión mediante puerto paralelo en la que las transferencias eran byte a byte permitiendo 8 conexiones paralelas consiguiendo una velocidad más rápida entre los 0.5 MB/segundo hasta los 4MB/segundo. El inconveniente era la limitación de la distancia del cable que une la impresora con el computador ya que no permite una longitud mayor de 2 metros.
Otra forma de conexión se consiguió poniendo la impresora en red Ethernet mediante conexiones RJ 45 basadas en el estándar IEEE 802.3. Las velocidades conseguidas superan los 10 Mb/segundo basada en el manejo de paquetes. No hay que confundirla con una impresora compartida, ya que las impresoras en red operan como un elemento de red con dirección IP propia.
Otra método de conexión más actual es por medio de puertos USB (universal serie bus). La velocidad vuelve a mejorar con 480Mb/segundo con las ventajas que conlleva el puerto USB: compatibilidad con varios sistemas y la posibilidad de usarla en dispositivos portátiles.
Finalmente, la conexión inalámbrica wifi, mediante el protocolo IEEE 802.11, está siendo la más novedosa. Alcanza 300 Mb/segundo y funciona tanto para impresoras de tinta, láser o multifunción.
Aunque consigue menos velocidad que las conectadas por USB, las wifi proporcionan ventajas tales como la autonomía, la movilidad y libertad del usuario sin la utilización de cables. Para la correcta utilización y evitar accesos no deseados deberemos cifrar la red 



Cartuchos, tinta y papel

Tanto los cartuchos, como la tinta y el papel son 3 elementos imprescindibles para poder realizar copias con una impresora, y el saber escoger el elemento más adecuado en función del tipo de impresión que se pretende realizar puede aumentar el rendimiento de nuestra impresora hasta límites insospechados.
Cartuchos
En el caso de las impresoras láser, la vida útil del cartucho depende de la cantidad de tóner que contenga y cuando el tóner se agota, el cartucho debe ser reemplazado. En el caso de que el cartucho y el OPC (órgano sensible fotoconductivo) se encuentren en compartimentos separados, cuando se agota el tóner sólo se reemplaza el cartucho, pero en el caso de que el OPC esté dentro del cartucho se deben cambiar ambos, aumentando considerablemente el gasto. La situación es más crítica en el caso de las impresoras láser en color.
En las impresoras de chorros de tinta la vida útil del cartucho depende de la duración de la tinta, aunque muchos cartuchos se pueden rellenar de nuevo lo que ayuda a reducir el gasto de comprar uno nuevo aunque el uso excesivo de un cartucho puede provocar que realice sus impresiones con menor calidad.
Tinta
Existen dos tipos de tinta para impresoras:
Tinta penetrante de secado lento: Se utiliza principalmente para impresoras monocromáticas.
Tinta de secado rápido: Se usa en impresoras en color, ya que en estas impresoras, se mezclan tintas de distintos colores y éstas se tienen que secar rápidamente para evitar la distorsión.
El objetivo de todo fabricante de tintas para impresoras es que sus tintas puedan imprimir sobre cualquier medio y para ello desarrollan casi diariamente nuevos tipos de tinta con composiciones químicas diferentes.
Papel
Actualmente, cuando se quiere hacer una copia de alta calidad en una impresora se ha de usar papel satinado de alta calidad. Este papel resulta bastante caro y en el caso de querer hacer muchas copias en calidad fotográfica su coste sería muy alto. Por ello, los fabricantes desarrollan nuevas impresoras que permitan obtener impresiones de alta calidad sobre papel común.
Algunos fabricantes, como por ejemplo Epson, fabrican su propio papel.

Posibles problemas de impresión

Problemas con el papel
Si no se tiene cuidado a la hora de seleccionar el tipo de papel adecuado para la impresora o en el momento de colocar el papel pueden aparecer pequeños problemas. Puede que la mala colocación del papel de lugar a que la impresora no detecte el papel, para lo que bastará con volver a colocarlo bien. Esta mala colocación o una mala elección del papel también puede dar lugar a que durante la impresión se produzca un atasco debido a que la impresora ha tomado varias hojas a la vez, por lo que se debe ser cuidadoso a la hora de situar el papel en la bandeja y no se debe sobrecargar con mucho papel esta bandeja
Problemas de tinta
En ocasiones al imprimir documentos o fotografías pueden aparecer bandas horizontales que hacen empeorar la calidad de la impresión. Aunque este problema puede estar ocasionalmente relacionado con una mala elección del papel de impresión generalmente se debe a problemas de tinta en impresiones de inyección de tinta. Una causa posible es la configuración de calidad de la impresión, puesto que el documento puede requerir una configuración de mayor calidad de la impresora. Otras posibles causas pueden ser que la tinta del cartucho se está agotando o que los cabezales están sucios.

Lenguajes de descripción de página y formatos de impresión

Un lenguaje de descripción de página (PDL) es un medio de codificar cada elemento de un documento para poder así transmitirlo a la impresora para que ésta lo imprima. Es el medio que define las características y composición que describirían un documento impreso dentro de un flujo de datos. Hay varios tipos de PDLs:
PostScript
Printer Command Language, PCL - lenguaje de control de impresora
HPGL, para plotters

Memoria de las impresoras

Las impresoras llevan consigo memoria interna. Van desde los 8KB en las impresoras matriciales hasta como mínimo 1MB en las impresoras láser.
Actualmente en las láser venden módulos de memoria independientes para ampliar la capacidad de la misma.
La memoria se usa como buffer y como almacenamiento permanente y semipermanente. Además su uso es necesario porque el tratamiento de gráficos vectoriales y el diseño de fuentes en mapa de bits consumen memoria.
El buffer es utilizado para mantener trabajos de impresión activos y la permanencia se utiliza para almacenar el diseño de las fuentes y los datos.
Hay que tener en cuenta que para tratar la impresión de un documento la página tiene que estar enteramente almacenada en memoria. El rendimiento de la memoria depende tanto del sistema operativo como de la configuración del controlador de impresora.
Por ejemplo, la gestión de impresión varía si estamos en un sistema operativo DOS u otro multiplataforma.








No hay comentarios:

Publicar un comentario